Modelado Gravimétrico 3D del Basamento del área Metropolitana en la zona Norte del Estado Anzoátegui, Venezuela
PAOLA RAMÍREZ-LISBOA 2
, BRAIHAN GUILLÉN 2
, JAVIER SÁNCHEZ-ROJAS *1,
MICHAEL SCHMITZ 1
1
FUNVISIS - Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Caracas, Venezuela
2
Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela
e-mail: jsanchez@funvisis.gob.ve
Año de Publicación: 2015
Publicado en: Revista de la Facultad de Ingeniería U.C.V., Vol. 30, N° 4, pp. 63-76
RESUMEN
El área metropolitana de la zona norte del Estado Anzoátegui (Municipios Bolívar, Sotillo, Urbaneja y Guanta) se encuentra
asentada sobre una gran acumulación de sedimentos blandos provenientes de procesos eólicos, marinos y fluviales.
Adicionalmente, su cercanía a la Falla de El Pilar, uno de los principales sistemas de fallas del país, la convierte en una zona
de alta amenaza sísmica. El objetivo principal de esta investigación fue realizar un modelo gravimétrico 3D integrado del
subsuelo en el área, con el fin de determinar la forma de la cuenca y calcular el espesor sedimentario; información inicial
para la delimitación de microzonas sísmicas. Durante esta investigación se analizaron mapas de anomalía de Bouguer
mediante diversas técnicas como análisis espectral, deconvolución de Euler y análisis de curvatura. Se determinó que los
valores de anomalía de Bouguer varían entre -18 y -58 mGal. Los valores mínimos observados, localizados en el área
norte y en la franja costera de Barcelona, fueron asociados a la respuesta de los sedimentos presentes en el área. El modelo
final mostró que el mayor espesor de sedimentos está ubicado en el casco central de Barcelona (~ 630 m), disminuyendo
en dirección noreste. En Lechería, el espesor sedimentario promedio es de ~50 m. En el área costera de Puerto La Cruz el
espesor es de ~100 m aproximadamente, mientras que en la zona de Guanta se estiman 80 m.
Resumen completo disponible en: Link
PAOLA RAMÍREZ-LISBOA 2, BRAIHAN GUILLÉN 2, JAVIER SÁNCHEZ-ROJAS *1, MICHAEL SCHMITZ 12015
1 FUNVISIS - Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Caracas, Venezuela
2 Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela
e-mail: jsanchez@funvisis.gob.ve
PAOLA RAMÍREZ-LISBOA 2, BRAIHAN GUILLÉN 2, JAVIER SÁNCHEZ-ROJAS *1, MICHAEL SCHMITZ 1
1 FUNVISIS - Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Caracas, Venezuela
2 Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela
e-mail: jsanchez@funvisis.gob.ve
PAOLA RAMÍREZ-LISBOA 2, BRAIHAN GUILLÉN 2, JAVIER SÁNCHEZ-ROJAS *1, MICHAEL SCHMITZ 1
1 FUNVISIS - Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Caracas, Venezuela
2 Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela
e-mail: jsanchez@funvisis.gob.ve
PAOLA RAMÍREZ-LISBOA 2, BRAIHAN GUILLÉN 2, JAVIER SÁNCHEZ-ROJAS *1, MICHAEL SCHMITZ 1
1 FUNVISIS - Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Caracas, Venezuela
2 Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela
e-mail: jsanchez@funvisis.gob.ve
PAOLA RAMÍREZ-LISBOA 2, BRAIHAN GUILLÉN 2, JAVIER SÁNCHEZ-ROJAS *1, MICHAEL SCHMITZ 1
1 FUNVISIS - Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Caracas, Venezuela
2 Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela
e-mail: jsanchez@funvisis.gob.ve
Comentarios
Publicar un comentario