Metodología de Detección de Cambio con Imágenes de Radar





 Metodología de Detección de Cambio

con Imágenes de Radar 

Methodology for Change Detection in Radar Image


María G. Machado; Investigadora – ABAE, Gabriela Quintana; Investigadora - FUNVISIS


Resumen

La detección de cambios oportuna y precisa de las características de la superficie de la Tierra proporciona la base para una mejor comprensión de las relaciones e interacciones entre los fenómenos humanos y naturales para mejorar la gestión y el uso de los recursos. De acuerdo al potencial energético que tiene nuestro país se plantea el desarrollo de un modelo de aprovechamiento de los recursos minerales acorde con los principios de desarrollo del ecosocialismo, cultura, tradiciones y costumbres ancestrales e integralidad social y productiva, así como la preservación de otros recursos estratégicos, la diversidad biológica y las aguas. Es por esta razón que se crea la zona de desarrollo estratégico nacional Arco Minero del Orinoco, para el estímulo sectorial de las actividades asociadas a los recursos minerales, con criterio de soberanía, sustentabilidad y visión sistémica de planes sectoriales y espaciales de la nación, acordes con el Decreto con Rango, Valor y fuerza de la Ley de Regionalización Integral para el Desarrollo Socio Productivo. El objetivo principal de este documento es mostrar los resultados de la aplicación de la metodología de detección de cambios en imágenes de radar sobre uno de los bloques del Arco Minero del Orinoco con el fin de identificar las posibles zonas que han tenido cambio debido a la actividad minera, por lo que se trabajó tres métodos de detección: cambio de la retrodispersión de los elementos dentro de la escena, visualizado en combinación RGB y; segmentación de cambios a través de umbrales, con pares de escenas de imágenes ALOS PALSAR con una temporalidad de 3 años. 



Link de acceso: https://abae.gob.ve/download/metodologia-de-deteccion-de-cambio-con-imagenes-de-radar/?wpdmdl=2246&refresh=68d93b0cd1bd81759066892




GDT



Comentarios

Entradas populares de este blog

Sismicidad de profundidad intermedia de la losa de subducción de las Antillas menores, próxima a la península de Paria, Venezuela

Convocatoria abierta para publicar artículos en la 1ª Edición de la revista arbitrada de Funvisis: "Observatorio Sismológico".

Libro: “Riesgo Sísmico en Caracas y Estrategias de Mitigación” . Editores: Prof. Oscar Andrés López. PhD. y el Ing. Gustavo Coronel, MSc.