Riesgo sísmico en viviendas populares de Caracas

 


Valentina Páez1 y Oscar Andrés López2

1 Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas Funvisis. 2 IMME-FI-UCV, Asesor de Funvisis

Jifi 2016, Jornadas de Investigación - Encuentro Académico Industrial, Faculta de Ingeniería-UCV, 14-18 de noviembre de 2016.

Resumen

Este trabajo evalúa el desempeño de viviendas populares ante acciones sísmicas. Se realizaron inspecciones en viviendas en la Gran Caracas para tipificarlas desde un marco sismorresistente, observándose que predominan sistemas estructurales mixtos de pórticos de concreto armado rellenos con paredes y mampostería confinada y sin confinar, de baja calidad constructiva. Se realizaron análisis estáticos no lineales para desarrollar curvas de capacidad de 4 configuraciones estructurales típicas de una vivienda, variando la configuración de las paredes de relleno. La incorporación de paredes aumenta considerablemente la rigidez y la resistencia de la estructura, pero puede generar modos de falla frágiles que comprometen la seguridad de la vivienda. Se desarrollaron curvas de fragilidad y de daño esperado considerando 4 estados de daño y 4 condiciones de sitio. Se estimaron daños esperados ante escenarios sísmicos seleccionados, para sectores populares escogidos en Caracas y el Estado Vargas, considerando la condición de sitio de cada sector. La ocurrencia de un sismo similar al del 1812 ocasionaría que un porcentaje elevado de viviendas alcancen el daño completo en el sector Negro Primero muy cercano a la fuente sísmica. Ante la ocurrencia de un sismo similar al del 1967, 4 de de cada 100 viviendas alcanzarían el daño completo en el mismo sector de Pajaritos. Se concluye que la vivienda popular típica es altamente vulnerable a movimientos sísmicos por lo que se recomienda la puesta en práctica de programas de reforzamiento estructural.

Palabras Clave: vivienda popular, tipo estructural, vulnerabilidad, fragilidad, riesgo sísmico.

Riesgo sísmico en viviendas populares de Caracas (VPaez).PDF






Comentarios

Entradas populares de este blog

Sismicidad de profundidad intermedia de la losa de subducción de las Antillas menores, próxima a la península de Paria, Venezuela

Convocatoria abierta para publicar artículos en la 1ª Edición de la revista arbitrada de Funvisis: "Observatorio Sismológico".

Libro: “Riesgo Sísmico en Caracas y Estrategias de Mitigación” . Editores: Prof. Oscar Andrés López. PhD. y el Ing. Gustavo Coronel, MSc.