Curvas de fragilidad y vulnerabilidad sísmica del edificio residencial tipo 6m8-66 mediante análisis estático no lineal

 


Romme J. Rojas G.1 y Gustavo Coronel D.2

1Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas – Funvisis. 2Instituto de Materiales y Modelos Estructurales (IMME), Facultad de Ingeniería de la UCV.

 

Jifi 2014, Jornadas de Investigación Encuentro Académico Industrial, Faculta de Ingeniería-UcV, 25-28 de noviembre de 2014.

Resumen

Cerca del 50% de los edificios residenciales del Área Metropolitana de Caracas (AMC) fueron construidos antes de 1982 con normas antiguas menos exigentes que las normas actuales, siendo estos edificios más vulnerables (Censo de Población y Vivienda, INE, 2011). El proyecto de Reducción del Riesgo Sísmico en Caracas (SismoCaracas), que adelanta Funvisis tiene como objetivo general evaluar la vulnerabilidad y riesgo sísmico de edificaciones en el AMC, donde uno de los subproyectos se orienta a la evaluación de edificaciones residenciales. Este trabajo presenta los avances en la evaluación de la vulnerabilidad mediante el desarrollo de curvas de fragilidad sísmica de un edificio residencial Tipo 6M8-66 construido masivamente en el AMC por el Banco Obrero (Actualmente INAVI). Se realizó un análisis probabilístico utilizando el Método de los Estimadores Puntuales en combinación del Análisis Estático No Lineal para determinar la curva de capacidad y el Método de los Coeficiente para calcular la demanda de desplazamientos. Se presenta en primer lugar resultados comparativos entre las curvas de capacidad del edificio analizado en su conjunto y de un pórtico representativo del edificio analizado en el plano, en segundo lugar, las curvas de capacidad y las idealizaciones de éstas para los 8 modelos generados, y finalmente se presentan las curvas de fragilidad sísmica para cuatro estados de daño del edificio en estudio. Adicionalmente, se determinó la curva de vulnerabilidad que permite representar los daños medios del edificio en función de la aceleración del terreno.

Palabras Clave: vulnerabilidad sísmica, pórticos, MEP, curva de fragilidad, función de vulnerabilidad.

Curvas de fragilidad y vulnerabilidad sísmica del edificio residencial tipo 6m8-66 mediante análisis estático no lineal (RRojas).PDF


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sismicidad de profundidad intermedia de la losa de subducción de las Antillas menores, próxima a la península de Paria, Venezuela

Convocatoria abierta para publicar artículos en la 1ª Edición de la revista arbitrada de Funvisis: "Observatorio Sismológico".

Libro: “Riesgo Sísmico en Caracas y Estrategias de Mitigación” . Editores: Prof. Oscar Andrés López. PhD. y el Ing. Gustavo Coronel, MSc.