Semblanza histórica del programa educativo experimental Aula Sísmica “Madeleilis Guzmán” de Funvisis.
Juan
Luís Guzmán1, Víctor García.2
1
Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas – (Funvisis). Dpto. de
Investigación Social y Divulgación. El Llanito, Caracas, Venezuela
2
Fundación
Venezolana de Investigaciones Sismológicas – (Funvisis). Dpto. de Investigación
Social y Divulgación. El Llanito, Caracas, Venezuela.
Publicado
en: Miradas
a la coyuntura actual venezolana. Un enfoque multidisciplinario. Tomo II.
Caracas, 2024. Pág. 115.
RESUMEN
Esta investigación tiene el propósito de elaborar, desde la perspectiva histórica, una semblanza del programa educativo experimental Aula Sísmica “Madeleilis Guzmán”, entre los años 1998 y 2010. Para ello, se ha consultado información que se desprende de la labor llevada a cabo por los primeros instructores del programa, cuyos resultados no solamente los podemos ubicar en el centro de acopio documental que reposa en el CEDI (Centro de Documentación e Información), sino que también se desprende del trabajo de los aliados regionales que acompañaron a los instructores en la labor de formar a los primeros multiplicadores. Es por ello que se circunscribe el objeto de estudio a la información procesada en Caracas, en su mayoría fuentes digitalizadas, así como recursos audiovisuales, en donde se encuentran entrevistas a los primeros facilitadores, en la que narran sus experiencias como formadores, y su vinculación con Funvisis.
👉Artículo completo disponible en: Semblanza histórica del programa educativo experimental Aula Sísmica “Madeleilis Guzmán” de Funvisis
Comentarios
Publicar un comentario