Determinación de la geometría de los conos aluviales en el estado Vargas con métodos geofísicos y geológicos.

 




Michael Schmitz, FUNVISIS, Gustavo Malavé, PDVSA-INTEVEP, Alberto La Cruz, PDVSA-E&P, José Cavada, UCV, Nuris Orihuela, FUNVISIS, Franck Audemard, FUNVISIS, Peter Kantak, FUNVISIS, y Manuel Diaz, PDVSA-E&P


Año de publicación: 2000
Publicado en: X Congreso Venezolano de Geofísica, Caracas, CD

Resumen

Basado en registros sísmicos obtenidos después del sismo de Caracas de 1967 y a realizar en febrero/marzo de 2000, se intenta definir la geometría de los conos aluviales en el Estado Vargas, afectados por los aludes torrenciales de diciembre de 1999. Con el apoyo de perforaciones a realizar se espera poder datar los diferentes aludes torrenciales. El cono más grande, el de Caraballeda, muestra profundidades del basamento rocoso mayores a 400 m en el centro, siendo esta profundidad mucho menor en la zona del campo de golf, donde se realizó una prueba sísmica reciente (70-80 m). Se considera la integración de otros métodos geofísicos para recopilación de información geotécnica y para el modelaje de la respuesta sísmica de los depósitos sedimentarios.

 

Artículo completo disponible en:   

https://www.researchgate.net/publication/268304805_Determinacion_de_la_geometria_de_los_conos_aluviales_en_el_Estado_Vargas_con_metodos_geofisicos_y_geologicos




Comentarios

Entradas populares de este blog

Sismicidad de profundidad intermedia de la losa de subducción de las Antillas menores, próxima a la península de Paria, Venezuela

Convocatoria abierta para publicar artículos en la 1ª Edición de la revista arbitrada de Funvisis: "Observatorio Sismológico".

Libro: “Riesgo Sísmico en Caracas y Estrategias de Mitigación” . Editores: Prof. Oscar Andrés López. PhD. y el Ing. Gustavo Coronel, MSc.