Desde India hacia el Futuro: Aprendizajes y Perspectivas sobre Computación Cuántica para Venezuela

 

Noel A, Crasto Y. (FUNVISIS)

Correo: noelcrasto8@gmail.com

Estatus: Por publicar. Revista ONCTI. Edición especial ciencia y tecnología cuántica


Resumen

En el presente ensayo se expone una reflexión técnica y académica sobre los conocimientos adquiridos durante mi participación en el curso "Quantum Computing and Information Science", impartido por el Centre for Development of Advanced Computing (C-DAC) en la ciudad de Mohali, India. En este trabajo se describen los fundamentos teóricos y prácticos abordados en el programa, tales como los principios básicos de la computación cuántica, algoritmos cuánticos, puertas lógicas cuánticas, y el manejo de plataformas de simulación y programación cuántica. Además, se analiza el estado actual de la investigación y desarrollo en computación cuántica a nivel global, destacando los avances tecnológicos que posicionan a la India como un actor emergente en este campo estratégico. Finalmente, se reflexiona sobre el impacto potencial de la computación cuántica en áreas como la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la investigación científica, así como las oportunidades y desafíos que enfrenta Latinoamérica para integrarse en este proceso de transformación tecnológica.

Artículo completo disponible en: (Próximamente)




Comentarios

Entradas populares de este blog

Sismicidad de profundidad intermedia de la losa de subducción de las Antillas menores, próxima a la península de Paria, Venezuela

Convocatoria abierta para publicar artículos en la 1ª Edición de la revista arbitrada de Funvisis: "Observatorio Sismológico".

Libro: “Riesgo Sísmico en Caracas y Estrategias de Mitigación” . Editores: Prof. Oscar Andrés López. PhD. y el Ing. Gustavo Coronel, MSc.