Caracterización dinámica de perfiles geotécnicos de Cariaco (estado Sucre, Venezuela), partiendo de datos de refracción sísmica
Publicado en:
Febrero de 2008. Revista de la Facultad de Ingeniería 23(2):83-93.
RESUMEN
El pueblo de Cariaco en el noreste de Venezuela, ubicado en la cercanía de la Falla El Pilar, sufrió severos daños durante el terremoto de Cariaco de 1997. Posterior al sismo se realizaron evaluaciones geotécnicas del subsuelo y mediciones sísmicas de refracción. Se adquirieron un total de 7 líneas de refracción de longitud variable entre 360 y 1080 m, de las cuales se obtuvieron velocidades de ondas de corte (Vs) para la roca equivalente. Con base en la información geotécnica obtenida de 14 sondeos realizados en la zona y las velocidades de ondas de corte (Vs) determinadas mediante el modelado sísmico se definieron dos perfiles geotécnicos tipo como modelos de entrada para el modelado dinámico. Se analizaron los espectros de respuesta de los dos perfiles tipo en la superficie, para sismos cercanos y sismos lejanos comparando la respuesta con los espectros elásticos normativos S2 y S3. Finalmente, se pudo concluir que la población de Cariaco puede zonificarse globalmente según los resultados obtenidos como un perfil S2, de acuerdo con la Norma Covenin 1756-2001, para sismos cercanos y sismos lejanos hasta 1,2 s de período fundamental. Para períodos mayores, los valores de aceleración del espectro de respuesta son mayores y superan al perfil S2.
Articulo completo disponible en:
Comentarios
Publicar un comentario