Proyecto: La vivienda segura ante amenazas naturales y otros riesgos; fascículos para la construcción popular.




Responsable: MASSIEU, Ana Rosa

Autores:

André Singer.
José Luis López Sánchez.
Daniel Salcedo Rodríguez.
Angelo Marinilli.
Domingo Acosta.
Nayib Ablan J
Adriadna Santacuz M.
Ketty Mendes.


Fecha de inicio: 10/10/2011
Fecha de culminación: 31/12/2015
Duración: 4 años

OBJETIVO:

Orientar la construcción de viviendas populares seguras ante las amenazas naturales, mediante la publicación digital de fascículos.

ACTIVIDADES:

Elaboración y publicación de una colección de fascículos digitales accesibles a un lector no profesional.

Dotación a la población de una guía para la construcción de viviendas seguras, a través de la reproducción masiva de la información estructurada y organizada sobre: 

- Introducción a las amenazas naturales. Evaluación de la amenaza sísmica. 

- Inundaciones fluviales y aludes torrenciales - Caracterización y acondicionamiento del terreno.

- Vivienda de mampostería confinada con perfiles de acero. 

- Instalaciones para mampostería confinada.

- Ciudad segura frente a desastres 

- El riesgo de desastres, una construcción social.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sismicidad de profundidad intermedia de la losa de subducción de las Antillas menores, próxima a la península de Paria, Venezuela

Convocatoria abierta para publicar artículos en la 1ª Edición de la revista arbitrada de Funvisis: "Observatorio Sismológico".

Libro: “Riesgo Sísmico en Caracas y Estrategias de Mitigación” . Editores: Prof. Oscar Andrés López. PhD. y el Ing. Gustavo Coronel, MSc.