Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

El terremoto del 29 de octubre de 1900, en Venezuela.

Imagen
Autora: Dra. Alejandra Leal Guzmán Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas El último gran terremoto del siglo XIX venezolano, ocurrió el día 29 de octubre de 1900, a las 4:41 hrs, en el día señalado por el santoral católico para celebrar a San Narciso, razón por la cual uno de los apelativos por los que se le conoce es el de sismo de San Narciso. La práctica de bautizar a los terremotos con el nombre correspondiente en el santoral es muy antigua y estuvo muy extendida en toda la América Hispana, aunque actualmente ha caído en desuso. Desde la perspectiva de las geociencias se la han asignado nombres correspondientes a la región de afectación, así que se puede encontrar en la bibliografía respectiva señalado como el sismo de Caracas, de Macuto, de Curiepe, de Guarenas o de Guatire. También ha sido referido como el sismo del Cabito, debido al incidente protagonizado por el presidente Cipriano Castro quien aterrorizado por el poderoso remezón -e impulsado quizás por la ingr...